BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA

La derrota cosechada en Alarcos, sirvió para que los reyes cristianos se unieran y contaran con el apoyo estratégico y logístico de la Orden del Temple. La unión de los reyes, Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VI de Navarra, la Orden del Temple, hospitalarios de Aragón, Orden de Calatrava y la Orden de Santiago, constituyó un ejercito organizado y consolidado, con grandes posibilidades de derrotar al ejercito almohade superior en fuerza numérica.

El día 13 de julio de 1.212, los ejércitos se encuentran en las llanuras de las Navas de Tolosa, en la provincia de Jaén. Las Ordenes del Temple, Calatrava y hospitalarios aragoneses, bajo el mando de Alfonso VIII de Castilla, forman el núcleo central del ejército. La Orden de Santiago, se desplegó por la izquierda bajo las órdenes de Pedro II de Aragón y por la derecha, actuaba el ejército de Sancho VI de Navarra, que a la sazón fue decisiva para el éxito de la batalla. Los almohades encadenados en círculo presentaban un ejército sin fisuras, en cuyo centro se resguardaba el Califa. Tras una desastrosa primera carga del ejército cristiano, los reyes retoman la decisión de un nuevo ataque, Sancho VI es el primero en romper el circulo almohade, y lo que al principio parecía una barrera inexpugnable se convirtió para los almohades en un inconveniente para continuar la batalla, Sancho VI llegó hasta la tienda del Califa, provocando el pánico entre los almohades e inclinando la victoria a favor de los cristianos. Desde entonces vemos en el escudo de Navarra las cadenas rotas, que Sancho VI adaptó como símbolo de la libertad de su reino.

MAESTRAZGO INTERNACIONAL TEMPLARIO

INFORMACIÓN

templariosdejerusalen@gmail.com

(+34) 632  62  51  32

Palma de Mallorca

Islas Baleares

Monasterio de San Bernardo (La Real)


2017 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos