LA CUARTA CRUZADA OFICIAL

 

Esta cuarta Cruzada empezó ya con discusiones por parte de los dos principales protagonistas de la misma El Rey Felipe Augusto y el Rey Ricardo Corazón de León.

Ambos Monarcas se encontraron en Gisors y allí decidieron partir por separado, pero a la hora de decidir cuando y donde vuelven de nuevo las discusiones y la falta de acuerdo por ambas partes.

Felipe decide partir desde el puerto de Génova mientras que Ricardo lo hace desde el puerto de Marsella, ambos reyes se encuentran en Sicilia y aquí comienzan de nuevo las discusiones que duran dos meses, al final se llega a un acuerdo y primero parte Felipe Augusto, quien llega al puerto de San Juan de Acre el 20 de Abril de 1.911 y Ricardo Corazón de León lo hace el dia 20 del mes de Junio, aunque antes de hacerlo se apoderó de la Isla de Chipre.

Con la llegada de estos dos reyes se produce un gran revuelo entre los hombres de Lusignan, que consideran la victoria como una cuestión de tiempo y efectivamente así es pues tras tres dias de duros combates Saladino tiene que batirse en retirada, conquistando de esta manera los Francos este puerto tan importante para su estabilidad en Oriente.

El dia 2 de Agosto el Rey Felipe decide regresar a Francia, olvidándose del juramento que realizó como cruzado, dejando una guarnición de 10.000 hombres. La gente murmura y se comenta que Felipe habia pactado con Saladino, para que este se dedicara a entretener lo máximo posible a Ricardo, para que él tenga tiempo, cuando haya regresado a Europa, de  pactar una traición con Juan sin Tierra contra Ricardo.

Por estas fechas tiene lugar un trágico suceso, pues Ricardo ordena la ejecución de los tres mil prisioneros hechos en San Juan de Acre. Saladino al enterarse monta en cólera y se prepara para destruir a Ricardo, los dos ejércitos se encuentran en Arsouf. Ricardo vence y Saladino debe morderse su rabia y batirse en retirada.

Ya en el mes de Diciembre del año 1.191 y estando próxima la Navidad los cruzados se encuentran a unos 20 kilómetros  de la Ciudad Santa, Saladino se dedica a hostigar al ejercito de Ricardo, quien se entera de la trama que están realizando el Rey Felipe Augusto de Francia y su Hermano Juan sin Tierra, alarmado y ante la posibilidad de perder su reino decide intentar pactar con Saladino, el pacto consistía en casar a su hermana Juana de Sicilia con el Hermano de Saladino Melik el Adil, pero no se llega a un acuerdo y Ricardo vuelve a la carga esta vez contra un ejercito de mamelucos que le hacen frente en el desierto de Judea. Ricardo los masacra.

Mientras tanto el Sultán Saladino se dirige hacia el Norte y ataca Jaffa, Ricardo al enterarse toma dirección hacia esta ciudad y tras localizar al ejercito de Saladino entra en combate obligando al Sultán y a su ejercito a retirarse en desbandada, esto ocurría el 5 de Agosto de 1.192. Según René Lachaud los testigos cuentan maravillados la ferocidad de Ricardo en el combate con su cuerpo lleno de flechas y picas que se asemejaba a un puerco espín y destrozando a todo enemigo que se le pusiera delante.

Dándose cuenta el Sultán de que Ricardo es un rival muy peligroso, decide pactar con él, por ello se firma la paz en el mes de Septiembre, por estas fechas los Cristianos conservan toda la franja costera existente desde Jaffa a Tiro, pero Saladino continua siendo el señor de Jerusalén, éste propone una peregrinación pacifica a la Ciudad Santa, pero Ricardo rechaza esta propuesta y se embarca disfrazado de Templario hacia Inglaterra el 9 de Agosto de 1.192, pues las noticias que le llegaban de su Reino y de la trama que sobre el se pactaba eran muy graves.

El dia 4 de Marzo de 1.193, cuatro meses después de haber firmado la paz, el Sultán Saladino muere en la ciudad de Damasco.

Antes de partir para Inglaterra Ricardo toma partido por Conrad de Monferrat para que sea coronado Rey de Jerusalén, en detrimento de Gui de Lusignan, que dándose cuenta que nada tenía que hacer, decide retirarse a la Isla de Chipre y reinar allí hasta que muere en abril de 1.194.

El Rey Conrad de Jerusalén muere asesinado por un miembro de la secta de los assassins el 28 de Abril de 1.194, por ello los barones de Tierra Santa eligen como sucesor al Conde Enrique de Champagne, que es pariente de Felipe Augusto y de Ricardo Corazón de León.

El nuevo Rey se casa con la viuda del difunto Conrad de Monferrat, Isabel, que espera un hijo del fallecido.

Enrique de Champagne fue un buen Rey que supo estar en todo momento a la altura de las circunstancias y gobernar como un gran soberano.

Muere el 10 de Septiembre de 1.197 cinco años después de ser coronado Rey al caerse al vacío mientras pasaba revista a sus tropas a causa de una fractura de la bóveda del cráneo.

El Rey de Chipre Amaury -hermano de Gui de Lusignan- es proclamado nuevo Rey de Jerusalén y a la vez recibe a la tres veces viuda Reina Isabel.

No terminaba de casarse cuando el 24 de Octubre del mismo año decide arrebatarle Beirut a los musulmanes y lo consigue. Pero al verse olvidado por Occidente en Tierra Santa decide firmar un tratado de paz con el heredero de Saladino el Sultán Melk el Adil, pero fallece al poco tiempo el día 1 de Abril de 1.205.

Por ello según René Lachaud, Hugo I, un hijo de su primer matrimonio, es el heredero de la Isla de Chipre. Y el reino de Jerusalén le corresponde a una niña de catorce años, María, hija de Conrad de Monferrat y de Isabel. La regencia recae en manos del viejo señor de Beirut, Jean de Ibelin.

 

 

 

  Fuente consultada: Los Templarios, René Lachaud

MAESTRAZGO INTERNACIONAL TEMPLARIO

INFORMACIÓN

templariosdejerusalen@gmail.com

(+34) 632  62  51  32

Palma de Mallorca

Islas Baleares

Monasterio de San Bernardo (La Real)


2017 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos