JAIME I EL CONQUISTADOR
Jaime I de Aragón llamado "El Conquistador", fue educado por los Templarios desde los seis años en la Casa de la Orden en Barcelona y más tarde en la Fortaleza de Monzón, donde permaneció hasta los nueve años al cargo de Guillém de Montrodó. Durante dicho periodo
asumió la regencia el Conde Sancho Raimundez, hijo de Ramón Berenguer IV y tío abuelo de Jaime I.
La conquista de una isla nunca fue tarea fácil, máxime si quien la realiza es un inexperto marino y carece de flota propia. Sin embargo, Jaime I emprendió la conquista de Mallorca asistido por la flota y logística Templaria y un pequeño número de Templarios.
Como agradecimiento Jaime I hace donación a la Orden del Castillo y de la Judería (barrio judío), más la tercera parte de la ciudad de Palma, la porción de tierra necesaria para mantener unos seiscientos caballeros, hornos, molinos y el puerto de Palma. Encarga la conquista de Menoría al Templario Ramón de Serra que luego seria Maestre Provincial de la Orden. Igualmente encarga a Guilém de Cardona, Comendador de Miravet más tarde también Maestre Provincial de la Orden, la conquista de Valencia. Como compensación la Orden recibe la donación de una parte de la ciudad, concretamente el arrabal de Al Russafí (Barrio de Ruzafa) y la Puerta y Torre de Al Sachar, lo que hoy se conoce como Plaza, Palacio e Iglesia del Temple.
En 1.265, con la ayuda de los Templarios, Jaime I toma Murcia, que se había sublevado. La campaña la dirigió el Mariscal del Temple en Aragón, Pere de Queralt. Murcia era vasalla de Castilla, pero con la ayuda de Granada consiguió su independencia.
Jaime I "El Conquistador" falleció en Alcira (Valencia) el 27 de julio de 1.276.